Tiendas y tianguis. Pequeños comercios en México en el s. XVI
10,00 €
En este libro se analiza el comercio a pequeña escala dentro de la Ciudad de México en el siglo XVI: los diversos espacios de comercio como fueron las tiendas, los mercados, los tianguis o mercados indígenas, y las tabernas; además de la venta del pan y la carne, y la creación del asiento del vino.
Se acerca primero a la situación de la Nueva España, a comprender cuál era el espacio y lo que supuso la conquista española, para describir a continuación los cinco tianguis más importantes en el siglo XVI, los productos que se vendían, sus participantes y su administración, es decir, los herederos del comercio prehispánico.
Los españoles establecieron tiendas por la ciudad y aquí se explica su distribución, cómo eran, quiénes eran sus propietarios, dependientes y compradores, y los productos que ofrecían; se completa con el análisis de la venta del pan y de la carne, dos productos que se vendían aparte de los demás.
Otro punto interesante es la venta de bebidas alcohólicas que se pensaban exclusivas de cada grupo étnico: un estudio de la venta del vino en las tabernas, que no eran los lugares de consumo, sólo de venta, también la creación del asiento del vino debido a los constantes acaparamiento y escasez, y las ventas del pulque, la bebida alcohólica de origen indígena.
- Descripción
- Información adicional
- Valoraciones (0)
- Prensa
Descripción

Beatriz Rubio Fernández es doctora en Historia de América por la Universidad Complutense de Madrid. Realizó su investigación en la Universidad Nacional Autónoma de México y en la University of Southampton.
Información adicional
Peso | 0,123 kg |
---|---|
Dimensiones | 15 × 15 cm |
Autor | Beatriz Rubio Fernández |
ISBN | 978-84-948933-3-9 |
Formato | Rústica con solapas |
Fecha publicación | 2019 |
Número de páginas | 110 |
Edición | 1ª |
Tipo de edición | Libro físico |
Sé el primero en valorar “Tiendas y tianguis. Pequeños comercios en México en el s. XVI”
Presencia en los medios
Valoraciones
No hay valoraciones aún.